Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

Volver

Información general de Bachillerato

Requisitos de acceso

El Bachillerato corresponde a la etapa de educación secundaria postobligatoria y se ofrece con carácter gratuito en los centros públicos.

Podrán acceder a los estudios del Bachillerato los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Estar en posesión de cualquiera de los títulos de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, o de Artes Plásticas y Diseño.*
  • Estar en posesión del Título de Técnico Deportivo o Técnico Deportivo Superior.

* Además, el alumnado que disponga del título de Técnico o Técnica en Formación Profesional o en Artes Plásticas y Diseño, o que haya superado las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza, podrá obtener el Título de Bachiller mediante procedimientos específicos en cada caso (véase apartado Obtención del título de Bachiller desde otras enseñanzas en la pestaña Evaluación, promoción y titulación).

Admisión de alumnos

Los requisitos de admisión están regulados en el artículo 84.7 de la LOEBOE, si bien corresponde a las Administraciones educativas regular la admisión en centros públicos de tal forma que se garantice el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro por padres, madres o tutores.

En todo caso, se atenderá a una adecuada y equilibrada distribución entre los centros escolares de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo y se dispondrán las medidas necesarias para evitar la segregación del alumnado por motivos socioeconómicos o de otra naturaleza.

Cuando no existan plazas suficientes en los centros sostenidos con fondos públicos, el proceso de admisión se regirá por los siguientes criterios prioritarios:

  • Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro, o de padres, madres o tutores legales que trabajen en el mismo.
  • Proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de alguno de sus padres o tutores legales.
  • Renta per cápita de la unidad familiar.
  • Condición legal de familia numerosa, de alumnado nacido de parto múltiple o de familia monoparental.
  • Situación de acogimiento familiar del alumno o la alumna.
  • Concurrencia de discapacidad en el alumno o alumna, o en alguno de sus padres o hermanos.
  • Condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.

Ninguno de estos criterios tendrá carácter excluyente, ni podrá suponer más del 30 % del total de la puntuación máxima, salvo la proximidad al domicilio, que podrá superar ese límite.

Además de los criterios establecidos se atenderá al expediente académico del alumnado.

Subir