Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

  1. INICIO
  2. SISTEMA EDUCATIVO
  3. Evaluación del sistema educativo

Back

Evaluación del sistema educativo

La evaluación del sistema educativo tendrá como finalidad:

  • Contribuir a la mejora de la calidad y la equidad de la educación.
  • Orientar las políticas educativas.
  • Aumentar la transparencia y eficacia del sistema educativo.
  • Ofrecer información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora establecidos por las Administraciones educativas.
  • Proporcionar información sobre el grado de consecución de los objetivos educativos españoles y europeos, así como del cumplimiento de los compromisos educativos contraídos en relación con la demanda de la sociedad española y las metas fijadas en el contexto de la Unión Europea.

La evaluación se aplicará sobre los procesos de aprendizaje y sus resultados, sobre el contexto educativo, con especial referencia a la escolarización y admisión del alumnado, a los recursos educativos, a la actividad del profesorado, la función directiva, el funcionamiento de los centros docentes, la inspección y las propias Administraciones educativas.

Organismos responsables

El organismo responsable de la evaluación del sistema educativo es el Instituto Nacional de Evaluación EducativaNueva ventana (INEE) y los organismos correspondientes de las administraciones educativasNueva ventana, en el ámbito de sus competencias.

inee logo

En colaboración con las Administraciones educativas autonómicas, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa:

  • Realiza las evaluaciones que permitan obtener datos representativos, tanto del alumnado y de los centros de las Comunidades Autónomas como del conjunto del Estado. Estas evaluaciones versarán sobre las competencias establecidas en el currículo y se desarrollarán en la enseñanza primaria y secundaria. La Conferencia Sectorial de Educación velará para que estas evaluaciones se realicen con criterios de homogeneidad.
  • Elabora planes, plurianuales y de carácter muestral, de evaluación de las competencias adquiridas por los alumnos o alumnas en el último curso de educación primaria y de educación secundaria obligatoria y establece estándares metodológicos y científicos que garanticen la calidad, validez y fiabilidad de las evaluaciones educativas.
  • Coordina la participación del Estado español en las evaluaciones internacionalesNueva ventana con los organismos internacionales correspondientes (OCDE, IEA, Comisión Europea) y la participación en la elaboración de los indicadores internacionales de la educación no universitariaNueva ventana, sin perjuicio de las competencias de la Subsecretaría en materia estadística.
  • Elabora el Sistema Estatal de Indicadores básicos de la EducaciónNueva ventana, que contribuye al conocimiento del sistema educativo y a orientar la toma de decisiones de las instituciones educativas y de todos los sectores implicados en la educación.
  • Gestiona las redes sobre de información y documentación sobre sistemas educativosNueva ventana (EURYDICE-España, REDIIE y otras).
  • Colaborará en la realización de un marco común de evaluación que sirva como referencia de las evaluaciones de diagnóstico contempladas en los artículos 21 y 29 de la LOMLOE.
Subir